🔌 ¡Oferta Histórica! Decreto 49/2025: Autos Eléctricos 100% Libres de Impuestos
Aprovecha hasta 2030: Claves para importar tu vehículo ecológico.
Importar autos eléctricos ¿Imaginas comprar un auto eléctrico sin pagar impuestos de importación? Desde febrero 2025, el Decreto 49/2025 lo hace posible. En este artículo, te revelamos qué modelos entran, cuánto ahorrarás y cómo evitar errores en el trámite. ¿Listo para la movilidad sustentable a precios inigualables?
1. ¿Qué Autos Eléctricos e Híbridos Beneficia el Decreto?
El decreto aplica a vehículos con:
- Motor eléctrico (ej: Tesla Model 3).
- Híbridos (ej: Toyota Prius).
- Hidrógeno (ej: Toyota Mirai).
🔍 Condiciones clave:
Requisito | Detalle |
---|---|
Precio FOB máximo | USD 16,000 (~$15 millones ARS) |
Límite anual | 50,000 unidades |
Vigencia | 5 años (hasta 2030) |
2. Ahorro Real: Ejemplos con Precios y Marcas
Caso 1: BYD Dolphin (Eléctrico)
- Precio FOB: USD 15,000.
- Impuesto antes: 35% (USD 5,250).
- Ahora: USD 0. Ahorro total: USD 5,250 (~$4.9 millones ARS).
Caso 2: Toyota Corolla Hybrid
- Precio FOB: USD 16,000.
- Impuesto antes: 35% (USD 5,600).
- Ahora: USD 0. Ahorro: USD 5,600.
⚠️ Advertencia: El ahorro no aplica si el auto supera los USD 16,000 o tiene menos de 80 km de autonomía.
3. Paso a Paso: Cómo Importar tu Vehículo Bajo el Nuevo Régimen
- Verifica homologación: La Secretaría de Industria exige cumplir la Ley 24.449 (seguridad vial).
- Elige modelo: Consulta el Anexo I del decreto (disponible en el Boletín Oficial).
- Contacta un despachante: Debe gestionar la liberación de impuestos ante la AFIP.
- Solicita cupo: Solo 50,000 unidades/año. ¡Prioridad por orden de llegada!
📌 Herramienta útil: Usa el simulador de la Cámara de Importadores para calcular costos logísticos.
4. Límites y Excepciones: ¿Tu Auto Califica?
Exclusiones del decreto:
- Vehículos ≤ 400 kg (sin baterías).
- Potencia ≤ 15 kW (ej: cuatriciclos).
- Autonomía ≤ 80 km (ej: algunos híbridos enchufables).
🔍 Ejemplo rechazado: Renault Twizy (pesa 450 kg) ❌.
5. Impacto en el Mercado: Oportunidades y Riesgos
Beneficios:
- Precios competitivos: Marcas chinas como BYD y Chery liderarán.
- Concesionarios verdes: Nuevos locales especializados en CABA y Rosario.
Riesgos:
- Desabastecimiento: Los 50,000 cupos podrían agotarse en meses.
- Reventa ilegal: La Secretaría vigilará ventas sin uso personal.
📈 Tendencia 2025: Se espera un aumento del 300% en ventas de eléctricos, según la Asociación Argentina de Movilidad Eléctrica.
Importar autos eléctricos: requisitos y costos actualizados
Importar autos eléctricos a Argentina en 2025 requiere cumplir con regulaciones específicas establecidas por el gobierno.
Guía para Importar Autos Eléctricos a Argentina en 2025: Requisitos, Aranceles y Proceso
Gracias a la reducción de aranceles y nuevos incentivos, este proceso es ahora más accesible para las empresas autorizadas. A continuación, se detallan los requisitos, costos y pasos clave para la importación de vehículos eléctricos.
Requisitos para Importar Autos Eléctricos en Argentina
1. ¿Quiénes Pueden Importar?
Solo las terminales automotrices radicadas en Argentina pueden importar autos eléctricos o híbridos. Los particulares deben hacerlo a través de empresas autorizadas.
2. Reducción de Aranceles para Autos Eléctricos
- Actualmente, los vehículos eléctricos e híbridos pueden ingresar con un arancel reducido entre 0% y 5%.
- Antes, estos autos estaban sujetos a un 35% de arancel, pero se ha reducido para fomentar su ingreso al mercado.
3. Documentación Necesaria
Para importar un vehículo eléctrico, se debe presentar la siguiente documentación:
- CUIT y Clave Fiscal: Es obligatorio contar con un CUIT y una Clave Fiscal nivel 2 o superior.
- Trámite en TAD: Se debe gestionar la solicitud de importación mediante el sistema de Trámites a Distancia (TAD).
- Homologación del Vehículo: Se requiere la validación de homologaciones extranjeras para los modelos importados.
4. Valor FOB y Cupo de Importación
- Solo pueden importarse vehículos eléctricos con un valor FOB de hasta USD 16,000 para beneficiarse de los aranceles reducidos.
- Existe un cupo anual de 50,000 unidades para la importación de autos eléctricos e híbridos sin aranceles adicionales.
Proceso de Importación de Autos Eléctricos
Paso 1: Solicitud de Cupo
Ingresar al sistema TAD con CUIT y Clave Fiscal para completar la solicitud de cupo de importación.
Paso 2: Emisión del Certificado de Importación
Una vez aprobado el cupo, se debe solicitar el certificado correspondiente, presentando facturas comerciales y otros documentos.
Paso 3: Nacionalización del Vehículo en Aduana
Cumplir con todas las normativas vigentes para evitar demoras en la aduana y garantizar la correcta importación del vehículo eléctrico.
¿Vale la Pena Importar un Auto Eléctrico en Argentina?
La importación de autos eléctricos en Argentina en 2025 es más accesible gracias a la reducción de aranceles y beneficios fiscales. Sin embargo, es clave seguir cada paso del proceso y trabajar con empresas autorizadas para evitar inconvenientes.
Nomenclatura Mercosur 2025: cambios clave para importadores
El Decreto 49/2025 actualiza la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) y establece nuevas reglas para la importación de vehículos con tecnologías alternativas.
Cambios Claves en la Importación de Autos Ecológicos
Publicado el 31 de enero de 2025, este marco regulatorio busca facilitar el ingreso de autos híbridos, eléctricos y de celdas de combustible en Argentina, alineando el mercado con las tendencias globales de movilidad sustentable.
Decreto 49/2025: Principales Modificaciones en la Nomenclatura Mercosur
1. Reducción del Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.)
- Se establece un arancel del 0% para vehículos con un valor FOB inferior a 16,000 USD.
- Este beneficio apunta a reducir costos y fomentar la importación de tecnologías automotrices más limpias.
2. Cupo de Importación: 50,000 Vehículos por Año
- Se permite la importación de hasta 50,000 unidades anuales con arancel cero.
- La medida busca aumentar la presencia de vehículos sustentables en el mercado argentino.
3. Tipos de Vehículos Incluidos en la Nueva NCM
El decreto contempla:
✅ Vehículos eléctricos
✅ Autos híbridos
✅ Modelos con celdas de combustible
❌ Excluye vehículos de menos de 400 kg, con potencia menor a 15 kW o autonomía inferior a 80 km.
4. Homologación y Regulaciones
- Los vehículos importados deberán cumplir con la Ley Nº 24.449 y sus modificaciones.
- La Secretaría de Industria y Comercio gestionará la asignación de cupos y regulaciones.
Impacto del Decreto 49/2025 en la Industria Automotriz
Este cambio en la Nomenclatura Mercosur 2025 llega en un contexto de transición global hacia la movilidad sostenible. Sin embargo, en Argentina y Brasil, los autos eléctricos e híbridos aún representan menos del 0.01% de las ventas totales, lo que evidencia un enorme potencial de crecimiento.
La actualización del régimen arancelario y la flexibilización de la importación pueden generar un mercado automotriz más competitivo, alineado con las normativas medioambientales del Mercosur.
Derecho de importación extrazona: cómo afecta a los precios de los autos
El Derecho de Importación Extrazona (D.I.E.) en Argentina ha sido actualizado con el Decreto 49/2025, estableciendo un arancel del 0% para la importación de vehículos eléctricos, híbridos y de celdas de combustible.
Importación de Autos Ecológicos en Argentina: Decreto 49/2025 y Arancel del 0%
Esta medida busca reducir costos y facilitar el acceso a autos ecológicos, impulsando la movilidad sustentable en el país.
Principales Cambios del Decreto 49/2025
1. Eliminación del Arancel del 35% para Autos Híbridos y Eléctricos
- Los vehículos con un valor FOB menor a 16,000 USD estarán exentos del impuesto de importación.
- Se permitirá la importación de hasta 50,000 unidades anuales con este beneficio.
2. Requisitos y Tipos de Vehículos Aprobados
Los autos que pueden importarse sin arancel deben cumplir con estos criterios:
✅ Vehículos eléctricos, híbridos y de celdas de combustible.
❌ Excluidos: Autos con peso inferior a 400 kg, potencia menor a 15 kW o autonomía menor a 80 km.
3. Objetivo de la Medida: Movilidad Sustentable y Desarrollo Automotriz
El gobierno busca:
🚗 Facilitar el acceso a autos con energías limpias.
⚡ Incentivar el desarrollo de la industria automotriz local para competir en el mercado global.
4. Homologación y Regulaciones
- Los vehículos deberán cumplir con la Ley Nº 24.449.
- La Secretaría de Industria y Comercio regulará la asignación de cupos y certificaciones.
Impacto del Decreto 49/2025 en el Mercado Automotriz
Este beneficio fiscal marca un hito en la importación de autos ecológicos en Argentina. Sin embargo, el país aún enfrenta un desafío en la adopción de estas tecnologías: los vehículos eléctricos e híbridos representan menos del 0.01% de las ventas totales en la región.
Autos Híbridos y Eléctricos en Argentina: Eliminación de Aranceles y Nuevas Oportunidades
Con la eliminación del arancel y el aumento del cupo de importación, se espera que el mercado de autos sustentables crezca significativamente, alineándose con las tendencias globales de movilidad limpia.
El mercado de autos híbridos y eléctricos en Argentina está en plena transformación gracias a la reciente eliminación del arancel de importación, lo que facilitará el acceso a estos vehículos y podría impulsar su adopción en el país.
Principales Cambios en la Importación de Autos Ecológicos
1. Eliminación del Arancel para Autos Híbridos y Eléctricos
✅ A partir del Decreto 49/2025, los autos con un valor FOB menor a 16,000 USD podrán importarse con un arancel del 0%, eliminando el 35% que se aplicaba anteriormente a vehículos fuera del Mercosur.
2. Ampliación del Cupo de Importación
🚗 Se permitirá la importación de hasta 50,000 unidades anuales bajo este beneficio fiscal, triplicando la cantidad de autos eléctricos e híbridos vendidos en Argentina el año pasado.
3. Modelos y Tipos de Vehículos Permitidos
Los vehículos beneficiados deben cumplir con estos requisitos:
✅ Modelos eléctricos, híbridos y de celdas de combustible.
❌ Excluidos: Vehículos con peso menor a 400 kg, potencia inferior a 15 kW o autonomía menor a 80 km.
Impacto en el Mercado Automotriz Argentino
🚘 Reducción de Precios para los Consumidores
La eliminación del arancel podría traducirse en una baja de precios del 15% al 20%, haciendo que más argentinos puedan acceder a autos ecológicos.
🇨🇳 Mayor Presencia de Marcas Chinas
El nuevo marco regulatorio facilitará la llegada de vehículos eléctricos de China, como el Renault Kwid E-Tech, BAIC EU5 y BJ30e, consolidando la presencia de fabricantes chinos en el país.
Un Paso Clave hacia la Movilidad Sustentable
La reducción de barreras arancelarias es una medida clave para incentivar la adopción de tecnologías limpias en Argentina. Con precios más accesibles y una oferta ampliada, se espera que el mercado de autos híbridos y eléctricos crezca considerablemente en los próximos años.
Beneficios de los vehículos ecológicos: ahorros y exenciones impositivas
Los autos híbridos y eléctricos están ganando terreno en Argentina gracias a las recientes políticas de reducción de aranceles y los múltiples beneficios económicos y ambientales que ofrecen.
Vehículos Ecológicos en Argentina: Beneficios Económicos y Ambientales
A continuación, exploramos por qué estos vehículos representan una opción atractiva para los consumidores argentinos.
Beneficios Económicos de los Autos Ecológicos
🚘 1. Eliminación de Aranceles y Costos de Importación
Desde el Decreto 49/2025, los vehículos eléctricos e híbridos pueden importarse con arancel del 0% (antes 35%), siempre que su valor FOB no supere los 16,000 USD. Esto reduce significativamente el precio de estos autos en el mercado argentino.
💰 2. Exenciones Fiscales en Algunas Jurisdicciones
En varias provincias, como la Ciudad de Buenos Aires, estos autos han gozado de reducciones o exenciones en el pago de patentes y otros tributos. Aunque algunos incentivos están en revisión, estas políticas han fomentado su adopción.
⛽ 3. Ahorro en Combustible y Costos Operativos
Los vehículos eléctricos eliminan el gasto en combustibles fósiles, mientras que los híbridos optimizan el consumo de nafta, generando un ahorro significativo en costos de movilidad en un contexto de precios de combustible volátiles.
🌍 4. Más Opciones en el Mercado
Con el nuevo marco normativo, se ha ampliado el cupo de 50,000 autos ecológicos importados anualmente, permitiendo que modelos más accesibles lleguen a Argentina.
Beneficios Ambientales de los Vehículos Híbridos y Eléctricos
🌱 1. Reducción de Emisiones Contaminantes
Los autos eléctricos no generan emisiones de CO₂, mientras que los híbridos reducen su impacto ambiental en comparación con los modelos a combustión, ayudando a mejorar la calidad del aire y a mitigar el cambio climático.
🚗 2. Impulso a la Movilidad Sostenible
Las políticas actuales buscan reducir la dependencia de los combustibles fósiles, alineando a Argentina con la tendencia global hacia una movilidad más sustentable.
⚡ 3. Crecimiento de la Infraestructura de Carga
El aumento en la venta de autos eléctricos está impulsando la expansión de estaciones de carga, generando oportunidades en el sector energético y facilitando la adopción masiva de esta tecnología.
Futuro de los Vehículos Ecológicos en Argentina
A pesar de que algunos incentivos fiscales están siendo revisados, la eliminación de aranceles de importación y el crecimiento del mercado de autos eléctricos en Argentina indican una clara tendencia hacia una movilidad más sustentable. En los próximos años, se espera un aumento en la oferta de modelos accesibles y mejoras en la infraestructura de carga.
Guía Definitiva de la Nomenclatura Mercosur
¿Qué es la NCM?
La Nomenclatura Común del Mercosur clasifica productos para impuestos aduaneros. Para autos, se usa:
- 8703.90.90: Vehículos eléctricos.
- 8703.22.10: Híbridos enchufables.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo importar un auto usado?
No, solo vehículos nuevos en modalidad CBU, SKD o CKD.
2. ¿El cupo de 50,000 es por persona?
No, es global. Las empresas tendrán prioridad inicial.
3. ¿Qué pasa si supero USD 16,000?
Pagarás el 35% de impuesto sobre el excedente.
El Decreto 49/2025 es una ventana única para acceder a autos ecológicos sin impuestos. Si planeas importar, actúa rápido: consulta el Anexo I, elige tu modelo y reserva tu cupo. ¿Ya sabes qué auto eléctrico comprarías? ¡Comparte este artículo y ayuda a otros a unirse a la movilidad verde!
Acerca del Tema:
Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.
- Leganés - Real Madrid, en directo | La Copa del Rey hoy en vivo - Marca
- La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 ha subido a un 1,6%. La ONU ya tiene activado un protocolo especial - Xataka
- Leganés - Real Madrid, en directo: Copa del Rey hoy, en vivo - AS
- Galán pide en Bruselas más electrificación frente a la vulnerabilidad que genera importar gas - La Vanguardia
- Sidenor mejora la oferta por Talgo con el apoyo de BBK y reta a Pesa y Jupiter Wagons - elEconomista