Erupción Solar X2.7: Impactos y Expectativas
Introducción a la Erupción Solar Las erupciones solares son fenómenos explosivos en la superficie del sol que liberan una cantidad significativa de energía en forma de radiación electromagnética y partículas cargadas. Estas explosiones se producen principalmente en áreas...
Rusia y China: Unidos en la construcción de una central eléctrica en la Luna
Introducción al proyecto lunar El acuerdo firmado entre Roscosmos, la agencia espacial rusa, y la Agencia Espacial China (CNSA) marca un hito significativo en la cooperación internacional en la exploración espacial. Este acuerdo se centra en el ambicioso...
El regreso de la sonda soviética Cosmos 482: Un viaje de más de medio siglo
Introducción a la Cosmos 482 La sonda soviética Cosmos 482, lanzada el 31 de marzo de 1972, forma parte de un capítulo crucial en la historia de la exploración espacial. Su objetivo principal era estudiar Venus, el segundo...
Reconocimiento al Dr. Gustavo Luis Álvarez Colombo: La Resolución 197/2025 de INIDEP
Introducción El ámbito de la investigación pesquera en Argentina ha experimentado significativos avances en los últimos años, gracias al esfuerzo y la dedicación de numerosos científicos y profesionales del sector. En este contexto, la Resolución 197/2025 del Instituto...
Nuevos Miembros en el CONICET: Cambios en la Ciencia Argentina
Introducción El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha desempeñado un papel vital en el impulso de la ciencia y la tecnología en Argentina desde su creación. Este organismo se encarga de fomentar la investigación científica,...
Cambio clave en el directorio del CONICET: José María Bruniard asume en representación del agro
Introducción El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) juega un rol fundamental en la promoción y el desarrollo de la ciencia y la tecnología en Argentina. Recientemente, este organismo ha experimentado un cambio clave en su...
¿Quién es José Luis Acevedo, el nuevo subsecretario que sacude la jefatura de gabinete de ministros con ciencia y tecnología?
Introducción a José Luis Acevedo José Luis Acevedo ha emergido como una figura clave en la jefatura de gabinete de ministros en el área de ciencia y tecnología. Originario de una familia con fuertes lazos académicos, Acevedo creció...
Alerta de la NASA en Argentina: La Anomalía Magnética que Preocupa al País
¿Qué es la Anomalía Magnética? Una anomalía magnética es una variación en el campo magnético de la Tierra que puede ser consecuencia de diversos factores geofísicos. Estas variaciones se producen debido a la composición y estructura del núcleo...
Hernán Emilio Bongioanni: Coordinar la Promoción Institucional en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Introducción a la Designación La reciente designación de Hernán Emilio Bongioanni como coordinador de promoción institucional de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación marca un hito significativo en el fortalecimiento...
Crisis en la Ciencia Argentina: El Llamado de Valeria Edelsztein
Contexto del Premio Internacional ‘Científicas que Cuentan’ El premio internacional ‘Científicas que Cuentan’ se ha consolidado como un reconocimiento destacado en el ámbito científico, especialmente en lo que respecta a la visibilidad y promoción del papel de las...
Katy Perry y la primera misión espacial exclusivamente femenina
Una tripulación estelar La misión espacial liderada por Katy Perry marca un hito significativo en la historia de la exploración espacial, siendo la primera en contar exclusivamente con un equipo femenino. Esta tripulación estelar está compuesta por cinco...
La Creación de Cachorros de Lobo Terrible: Un Avance en la Biotecnología
Presentación de Colossal Biosciences y su Hito Científico Colossal Biosciences es una empresa innovadora que se dedica a la biotecnología, centrándose en la ‘desextinción’ de especies extintas a través de la ingeniería genética. Recientemente, la empresa ha alcanzado...
La desextinción: Reviviendo especies del pasado
El renacimiento del lobo terrible En un avance significativo en el ámbito de la biotecnología, investigadores han anunciado el nacimiento de tres cachorros que presentan características del lobo terrible, una especie que se extinguió hace más de 13,000...
Extensión de Plazos en el Programa de Ciencia y Tecnología Contra el Hambre
Introducción al Programa de Ciencia y Tecnología Contra el Hambre El Programa de Ciencia y Tecnología Contra el Hambre es una iniciativa gubernamental diseñada para abordar uno de los problemas más apremiantes del país: la inseguridad alimentaria. A...
Nuevas directrices de gastos de movilidad en innovación, ciencia y tecnología: Resolución 40/2025
Introducción a la Resolución 40/2025 La Resolución 40/2025, emitida por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de Argentina, representa un avance significativo en la regulación de los gastos de movilidad asociados con proyectos de innovación, ciencia y...
Nombramiento de María Eugenia Mihura como Coordinadora de Acceso a la Información Pública en Innovación, Ciencia y Tecnología
Introducción al Nombramiento El reciente nombramiento de María Eugenia Mihura como Coordinadora de Acceso a la Información Pública en el ámbito de Innovación, Ciencia y Tecnología representa un paso significativo hacia la mejora de la transparencia en la...
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS y SECRETARÍA DE INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Resolución 10/2025 que Establece el Premio Nacional Arcor a la Innovación 2025
Descubre un análisis crítico sobre la Resolución 10/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que impulsa el Premio Nacional Arcor a la Innovación 2025. Un artículo periodístico que desvela la polémica y los desafíos en la gestión pública.
Javier Esteban Martínez: Prórroga Controvertida en FONCyT – ¿Estabilidad o Estancamiento?
Contexto de la Prórroga La prórroga del mandato de Javier Esteban Martínez como director de evaluación técnica de proyectos en el Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología (FONCyT) se enmarca en un contexto complejo que refleja tanto las...
Designación de Rita Antonella Cuevas en la Jefatura de Gabinete de Ministros
Nuevo nombramiento en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica El reciente nombramiento de Rita Antonella Cuevas como directora nacional del fondo para la investigación científica y tecnológica en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica...
Convocatoria para los Premios Raíces y Leloir 2024: Fortaleciendo la Cooperación Internacional en Ciencia y Tecnología
Introducción a los Premios Raíces y Leloir Los Premios Raíces y Leloir son reconocimientos significativos impulsados por la Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina. Estos premios han sido diseñados con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional...
Certificado de interés ‘Bioproducto Argentino’ para Innovación en Biopolímeros: INTA Famaillá
Introducción al Biopolímero Innovador de Bacillus sp. 4a El biopolímero desarrollado a partir del microorganismo Bacillus sp. 4a representa un importante avance en el campo de la biotecnología. Este microorganismo, aislado de la miel, ha sido objeto de...
Emiliano Cisneros asume como Director Nacional de Proyectos Estratégicos en la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología
Introducción a la resolución 158/2024 La resolución 158/2024, emitida por la Jefatura de Gabinete de Ministros, marca un hito significativo en la administración pública en el ámbito de la ciencia y tecnología en el país. Esta resolución es...
Análisis de la Designación de Sergio Rubén Cimbaro como Director de Geodesia del IGN
Introducción a la Resolución Ministerial En el marco de la infraestructura geográfica de un país, la designación de un nuevo director en el ámbito del Instituto Geográfico Nacional (IGN) es un acontecimiento de gran relevancia. En este contexto,...
Renovación de Licencia para el Ciclotrón de Laboratorios Bacon: Garantías de Seguridad y Cumplimiento Normativo
Introducción a la Renovación de Licencia La operación de instalaciones nucleares, como el ciclotrón de Laboratorios Bacon, está sujeta a estrictas regulaciones que garantizan tanto la seguridad como el cumplimiento normativo. La licencia de operación es un documento...
SpaceX vs. NASA: El Triunfo de la Iniciativa Privada
Introducción La exploración espacial ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de la ciencia y la tecnología desde mediados del siglo XX. La National Aeronautics and Space Administration (NASA), creada en 1958, desempeñó un papel crucial en...
Cambios en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y Desarrollo: Un análisis del Decreto 900/2024
Introducción La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPIDTI) desempeña un papel fundamental en el avance de la ciencia y la tecnología en Argentina. Su misión es fomentar la investigación y...
Pavel Durov arrestado: ¿El fin de la libertad de expresión en Telegram?
Arresto de Pavel Durov: Telegram bajo ataque por defender la privacidad del usuario. ⚠️
¿Meta AI en WhatsApp es Realmente Seguro? ¡Descubre la Verdad!
Meta AI en WhatsApp ahora es multilingüe y creativo, pero ¿es seguro? Descubre sus pros y contras 🤖
Política y TecnologíaCiencia y Tecnologíaciencia y tecnología ArgentinaDirector General de Sistemas y Tecnologías de la InformaciónTecnología
Nombramiento Clave en Innovación: Marina Gavensky Designada Directora de Tecnologías
🚀 Marina Gavensky es la nueva Directora de Innovación y Nuevas Tecnologías de la Nación. ¡Conoce más!
Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica
Descubre cómo Norma Beatriz CEJAS obtuvo reconocimiento en investigación científica y tecnológica en Argentina 🌐
Darío Leandro Genua es Designado como Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología
Darío Leandro Genua ha sido nombrado como el nuevo Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología en la Jefatura de Gabinete de Ministros, marcando un punto crucial para el futuro tecnológico de Argentina. Descubre cómo su liderazgo transformará el...
Alejandro José Cosentino Renuncia como Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología
En un movimiento que redefine el panorama político argentino, Alejandro José Cosentino ha presentado su renuncia como Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. Descubre los detalles de su partida y cómo esto podría influir en el futuro del...