Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica

Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Ciencia y Tecnología
  • Comentarios de la entrada:1 comentario
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura
  • Última modificación de la entrada:16 junio, 2024

Descubre cómo Norma Beatriz CEJAS, a través de su labor en investigación científica y tecnológica, ha sido reconocida con el Suplemento por Función Específica en la AGENCIA I+D+i de Argentina. Conoce todos los detalles de este logro destacado y su impacto en el avance del conocimiento.

Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica
Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica

Contenido de Libertarios en Acción

Resolución 39/2024 de la AGENCIA I+D+i: Reconocimiento al Trabajo Científico y Tecnológico

En la Ciudad de Buenos Aires, el 12 de junio de 2024, la AGENCIA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN (AGENCIA I+D+i) ha emitido la Resolución 39/2024, marcando un hito importante en el reconocimiento y promoción del trabajo en investigación y desarrollo en Argentina.

Contexto y Antecedentes

La Resolución se fundamenta en el expediente N° EX-2023-77908909- -APN-DGA#ANPIDTYI, registrado en la AGENCIA I+D+i, así como en diversos decretos y resoluciones que regulan la asignación del Suplemento por Función Específica. Estos incluyen el Decreto Nro. 2098/2008 y sus modificaciones, junto con las decisiones administrativas y resoluciones pertinentes.

Asignación del Suplemento por Función Específica

El corazón de esta medida es la asignación del «Suplemento por Función Específica» a Norma Beatriz CEJAS (DNI N° 31.704.943), quien ocupa un cargo de Nivel C, Grado 7, Agrupamiento GENERAL, Tramo GENERAL del SISTEMA NACIONAL DE EMPLEO PÚBLICO (SINEP). Este suplemento, que oscila entre el 15% y el 70% de la Asignación Básica del Nivel Escalafonario, se concede en reconocimiento a funciones específicas en investigación básica y aplicada.

Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica
Norma Beatriz CEJAS: Reconocimiento y Suplemento por Función Específica

La Resolución se enmarca dentro del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SINEP, homologado por el Decreto Nro. 2098/2008. Esto asegura que las asignaciones salariales se ajusten a las disposiciones legales vigentes y al Nomenclador de Funciones Específicas del SINEP.

Creación y Organización de la AGENCIA I+D+i

La AGENCIA I+D+i fue establecida por el Decreto N° 157/2020 como un organismo descentralizado con autonomía administrativa y funcional, adscrito inicialmente al MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Posteriormente, el Decreto N° 45/2023 dispuso su jurisdicción bajo la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, consolidando su rol en la promoción y coordinación de actividades científicas y tecnológicas en el país.

Implementación y Vigencia

Conforme al artículo 11 del Anexo IV de la Resolución Nro. 67/2022 y otras disposiciones pertinentes, la asignación del Suplemento por Función Específica tiene una vigencia de tres años, correspondientes al ejercicio presupuestario actual y los dos siguientes. Esto garantiza la estabilidad y previsibilidad en los ingresos del personal dedicado a la investigación científica y tecnológica.

Consideraciones Financieras y Administrativas

El cumplimiento de esta resolución será financiado con recursos específicos de la Jurisdicción 25 – JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS – Entidad 173, asegurando así la sostenibilidad financiera de la medida. Además, la Dirección General de Administración y la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la AGENCIA I+D+i han certificado la viabilidad presupuestaria y legal de la asignación del Suplemento por Función Específica.

Conclusiones

En síntesis, la Resolución 39/2024 de la AGENCIA I+D+i representa un paso significativo hacia la valorización del trabajo científico y tecnológico en Argentina. Al reconocer y premiar las funciones que generan conocimiento objetivo y promueven la innovación, se fortalece el compromiso del país con el desarrollo sostenible y el avance tecnológico. Esta medida no solo incentiva la excelencia en la investigación, sino que también contribuye al crecimiento y bienestar general de la sociedad argentina.

FAQs

¿Quién es Norma Beatriz CEJAS?

Norma Beatriz CEJAS es una agente de la AGENCIA I+D+i de Argentina, destacada por su labor en investigación científica y tecnológica.

¿Qué es el Suplemento por Función Específica?

El Suplemento por Función Específica es una asignación adicional de salario otorgada a funcionarios públicos por desempeñar funciones específicas en investigación y desarrollo.

¿Cuáles son las funciones de Norma Beatriz CEJAS en la AGENCIA I+D+i?

Norma Beatriz CEJAS desempeña el rol de Asistente de Monitoreo y Gestión de Proyectos Científicos y Tecnológicos en Ejecución, según lo establecido en el Nomenclador de Funciones Específicas.

¿Cuál es la duración del Suplemento por Función Específica?

El Suplemento tiene una vigencia de tres años, correspondientes al ejercicio presupuestario actual y los dos siguientes.

¿Cómo se financia la asignación del Suplemento por Función Específica?

La asignación del Suplemento se financia con recursos específicos de la Jurisdicción 25 – JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS – Entidad 173.

Acerca del artículo

Off Topic

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.

Esta entrada tiene un comentario

Deja una respuesta