Nuevo Director en Protección de Datos: ¿Qué Cambia en 2025?
¿Sabías que un cambio en la dirección de la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) podría afectar cómo se protegen tus datos personales? En enero de 2025, el gobierno argentino anunció la designación transitoria de Sebastián Maques como Director de Fiscalización y Regulación, reemplazando a Maximiliano Alcides Rey. Te explicamos qué implica este movimiento y por qué es relevante para ti.

Contexto de la Resolución 3/2025
La Resolución 3/2025, emitida por la Vicejefatura de Gabinete, formaliza un cambio clave en la AAIP, organismo encargado de garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales en Argentina. Esta medida se enmarca en un contexto de ajustes presupuestarios y reformas en la administración pública, bajo el Decreto 958/2024.
¿Por qué una designación transitoria?
- El cargo tenía un plazo inicial de 180 días hábiles.
- Busca mantener la operatividad mientras se realiza un concurso público para cubrir el puesto de forma permanente.
¿Quién es Sebastián Maques?
Sebastián Maques asume un rol crítico: supervisar que empresas y organismos cumplan la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326). Aunque su perfil profesional no se detalla en la resolución, su designación sugiere experiencia en regulación y sector público.
Dato clave:
Su antecesor, Maximiliano Rey, estuvo en el cargo durante un período de transición marcado por desafíos como el aumento de denuncias por filtración de datos (+34% en 2024, según la AAIP).

Impacto en la Protección de Datos Personales
La AAIP es vital para evitar casos como el reciente hackeo a una empresa de telecomunicaciones que expuso datos de 2 millones de usuarios. Con Maques en la Dirección de Fiscalización, se espera:
- Mayor rigor en inspecciones a entidades públicas y privadas.
- Actualización de protocolos ante ciberamenazas.
- Agilizar sanciones por incumplimiento de la ley.
Ejemplo práctico:
Si una app recolecta tu ubicación sin consentimiento, la AAIP puede multarla hasta $100 millones de pesos (art. 31 de la Ley 25.326).
El Rol de la Agencia de Acceso a la Información
Esta entidad autárquica, creada en 2016, tiene dos pilares:
- Transparencia: Garantiza que ciudadanos accedan a información estatal.
- Privacidad: Fiscaliza el tratamiento de datos personales.
Tendencia actual:
En 2025, Argentina avanza hacia una nueva ley de protección de datos alineada con el RGPD europeo. La gestión de Maques podría sentar bases para esta reforma.
Cómo Funcionan las Designaciones Transitorias
El artículo 3° de la resolución exige que el cargo sea cubierto mediante concurso público en 180 días. Este proceso, regulado por el Convenio Colectivo SINEP, incluye:
✅ Evaluación de antecedentes.
✅ Entrevistas técnicas.
✅ Pruebas psicofísicas.
¿Sabías que?
El Decreto 1148/2024 permite designaciones transitorias en cargos ejecutivos sin aumentar el gasto público, algo clave en un contexto de ajuste fiscal.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Puede Maques extender su mandato más de 180 días?
No, salvo que se prorrogue la resolución, algo poco común.
2. ¿Cómo afecta esto al ciudadano común?
Una fiscalización activa reduce riesgos de robo de identidad o uso indebido de datos.
3. ¿Dónde denunciar violaciones a la privacidad?
En la web oficial de la AAIP (enlace externo).
Consejos Prácticos
- Revisa qué datos compartes en formularios en línea.
- Exige a las empresas que expliquen cómo usan tu información.
- Si sufres una filtración, denuncia en la AAIP dentro de los 30 días.
Ley 25.326 de Protección de Datos Personales

Off Topic es un autor que aborda temas de libertad individual y acción ciudadana en la web Libertad en Acción. Sus escritos ofrecen una perspectiva reflexiva y crítica sobre diversos temas de actualidad, fomentando el debate y la conciencia social.