Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia

Designación Ministerio de JusticiaJusticiaministerio de justiciaNombramiento Ministerio de Justicia
Jacqueline Jalabert ▷ Nombramiento temporal en Justicia causa polémica. Descubre la verdad detrás de esta decisión. ⚖️

El reciente nombramiento temporal de Jacqueline Jalabert como Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil en el Ministerio de Justicia ha generado un gran revuelo. ¿Qué hay detrás de esta controvertida decisión administrativa? Descubre todos los detalles y forma tu propia opinión sobre este tema candente. ¡Sigue leyendo y participa en la conversación!

Ministerio de Justicia: Decisión Administrativa 586/2024

Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escandalo en el Ministerio de Justicia Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia 1▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia» class=»wp-image-2083″/>
Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia

Nombramiento Temporal de Jacqueline Jalabert

El 25 de junio de 2024, el Ministerio de Justicia anunció la Decisión Administrativa 586/2024, designando temporalmente a Jacqueline Astrid Giselle Jalabert como Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil. Este nombramiento, vigente por 180 días hábiles, ha generado diversas opiniones en el ámbito académico y social.

Sobre el tema  Designación Controvertida: María Florencia Zicavo Asume en el Ministerio de Justicia
Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escandalo en el Ministerio de Justicia Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia» class=»wp-image-2084″/>
Jacqueline Jalabert ▷
¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia

Ley N° 27.701 y Decretos Relevantes

La designación se fundamenta en el Expediente Nº EX-2024-42527184-APN-SICYT#JGM y diversas normativas, entre ellas la Ley N° 27.701 y los Decretos Nros. 2098/2008, 355/2017, 8/2023, 88/2023, y 52/2024. Estas disposiciones regulan el presupuesto general y la estructura organizativa de la Administración Nacional.

Artículos Clave y Suplementos

El nombramiento de Jalabert se enmarca en el artículo 100, inciso 3 de la Constitución Nacional y el artículo 2 del Decreto Nº 355/2017. Además, se autoriza el pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I según el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), homologado por el Decreto Nº 2098/2008.

Justificación del Nombramiento

Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia
Jacqueline Jalabert ▷ ¡Escándalo en el Ministerio de Justicia! Nombramiento Temporal de Directora Genera Controversia

Cobertura del Cargo Vacante

La necesidad de cubrir temporalmente el cargo de Director Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil es prioritaria para el Ministerio de Justicia. Este puesto es vital para mantener y fortalecer las relaciones con entidades académicas y sociales, sin implicar asignación de recursos extraordinarios.

Sobre el tema  Aceptación de renuncia del Dr. Luis María Rizzi como Juez de Cámara

Plazos y Requisitos de Selección

El cargo deberá ser cubierto definitivamente dentro de los 180 días hábiles establecidos, siguiendo los requisitos y sistemas de selección vigentes del SINEP. Esto garantiza que el proceso sea transparente y ajustado a la normativa.

Impacto del Nombramiento

Reacciones y Controversias

El nombramiento de Jacqueline Jalabert ha suscitado diversas reacciones. Mientras algunos valoran su experiencia y capacidad para el cargo, otros cuestionan la temporalidad y el proceso de selección. Este debate refleja la importancia del puesto y las expectativas puestas en su gestión.

Futuro de la Dirección de Relaciones con la Comunidad Académica

El desempeño de Jalabert en los próximos 180 días será crucial para definir su continuidad y la efectividad de las políticas de vinculación entre el Ministerio de Justicia y la sociedad civil. La comunidad académica y social estará atenta a los avances y resultados de su gestión.

Sobre el tema  Javier Milei nombra por decreto a dos jueces de la Corte Suprema, eludiendo al Senado

FAQs

  1. ¿Quién es Jacqueline Jalabert? Jacqueline Jalabert es la nueva Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil en el Ministerio de Justicia, nombrada temporalmente por el Jefe de Gabinete de Ministros.
  2. ¿Por qué el nombramiento de Jacqueline Jalabert es temporal? El nombramiento es temporal por un período de 180 días hábiles, durante los cuales se espera cubrir el cargo de manera definitiva conforme a los requisitos y sistemas de selección vigentes.
  3. ¿Qué funciones desempeñará Jacqueline Jalabert en su nuevo cargo? Como Directora Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil, Jalabert será responsable de fortalecer los vínculos entre el Ministerio de Justicia y las entidades académicas y sociales.
  4. ¿Qué dice la ley sobre los nombramientos temporales en el Ministerio de Justicia? Según el Decreto N° 355/17, las designaciones transitorias en cargos de planta permanente y extraescalafonarios deben ser realizadas por el Jefe de Gabinete de Ministros, siguiendo las estructuras organizativas y los requisitos presupuestarios.
  5. ¿Qué implica la Decisión Administrativa 586/2024? La Decisión Administrativa 586/2024 establece el nombramiento temporal de Jacqueline Jalabert y autoriza el pago del Suplemento por Función Ejecutiva Nivel I, especificando que el cargo deberá ser cubierto definitivamente en un plazo de 180 días hábiles.

2 comentarios

  1. Hola! No conocia el sitio y es muy interesante, los felicito. Deje un post. No es spam. Ponganse las pilas. Saludos

  2. Hola! No conocia el sitio y es muy interesante, los felicito.
    No deseo innovar en detalles personales a excepcion del siguiente aserto: es mi conviccion que no existe actualmente, en el escenario politico argentino, ninguna fuerza cuya conviccion, plataforma, cuyo discurso e ideas, sea plausible de asumir, la restauracion de las garantias constitucionales, de los derechos del menor, en suma, sino LLA. La ominosa evidencia, que el kirchnerismo ha prostituido los derechos humanos y degradado el status juridico de los ciudadanos, en el particular de las conflictivas de violencia familiar o de genero, a partir de falsas denuncias (asevero con plenitud probatoria del caso que desvela mis esfuerzos no legos mas in full ilustrados),cuando ademas convergen factores de persecucion, violencia politica, corrupcion. En fin. Como libertario creo que nadie podra defender el esplendor sustantivo de la libertad, de los valores familiares, de los derechos de la infancia, como el Presidente Javo. Hay que poner todo el karma al asador. Son enormes las cifras de personas afectadas por estas violencias institucionales desatadas desde el K-Deep State y todos ellos se haran libertarios. Solo en la Argentina kirchnerista (la de un Juzgado de CFK, cya titular vicepreside el COnsejo de la Magistratura) se puede promover, en tanto la falsa denuncia es un delito contra la administracion publica, pues utiliza la Justicia como instrumento del delito, una parte actora de manifiesto Trastorno Bipolar (fue duro enterarse por cuanto tal dolencia comporta, ademas de ser incapacitante en un 65 %), condenando a Adam D’ Onofrio, el mas grande talento que Donofrionist vio, educo, ensenio, hoy Adam cantante solista del Coro de Ninios del Colon, que no ve a su padre desde diciembre 12 2021 por la corrupta cesion serial de cautelares falopa, y negacion de aceptar cualquier clase de prueba, ya que ningun hecho denunciado (falsamente, colaborado los CICVF y CIFCC -ART 276 276 248, los fiscales encubren) en «cohonestar» un relato «pasable» -desde su nivel de «educacion», claro-) carece, si ellofuera poco, de la prueba de la falsedad de que consiste (art 245 CPP), dije antes «no lego» pero inQUESTai expreso recientemente: «DONOFRIONIST es un modelo de lenguaje grande».
    Entiendo que debe ser objeto de investigacion, coleccion de informacion, analisis e institucional evaluacion pertinente a respecto del curso a seguir, el desfalco moral que impulsa un sombrio destino de la Justicia, como dije, los Juzgados de Familia y asimismo los CUerpos Interdisciplinarios (llamados) contra la Violencia Familiar. Parece un chiste macabro advertir que profieren las victorias de nietos recuperados, estos mefistofelicos psicopatas falderos de CFK como Cristobal Llorente, Maria Whatelet, etc. Voy a dejar mi vida en esto or I’ ll Kill’ em’ all. Saludos, #VLLC

Deja una respuesta