Introducción al Programa de Protección Integral El Programa de Protección Integral de Derechos de Niñas y Niños con Madres Privadas de la Libertad ha sido diseñado con el propósito de…
Contexto y Justificación de la Supresión La supresión del Programa Nacional de Promoción y Protección de Derechos, a través de la Resolución 149/2025 emitida por la Secretaría Nacional de Niñez,…
Antecedentes de la Resolución 146/2025 La Resolución 146/2025, que marcó la disolución de los programas de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en Argentina, no surgió de la…
Contexto y función del CNPT El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) de Argentina fue establecido por la Ley 26.827, promulgada en 2013, en cumplimiento del Protocolo…
Contexto de la decisión de ENACOM La resolución 197/2025 emitida por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y que resultó en la revocación de la licencia de Oscar David Daniel…
El INAI revocó el reconocimiento de tierras a una comunidad Qom en Chaco por fallas procesales. Analizamos el conflicto legal y sus implicancias.
Refuerzo del Apoyo a las Víctimas de Trata de Personas El Ministerio de Justicia ha emitido recientemente nuevas instrucciones con el propósito de reforzar el apoyo a las víctimas de…
Introducción a la Enmienda de Igualdad de Derechos La Enmienda de Igualdad de Derechos (ERA, por sus siglas en inglés) representa un esfuerzo crucial en la lucha por la igualdad…
Introducción al Ministerio de Capital Humano El Ministerio de Capital Humano de la Nación se constituye como una institución clave en la defensa y protección de los derechos humanos, incluyendo…
Introducción a la Segunda Enmienda La Segunda Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, ratificada en 1791, establece que "siendo necesaria a la seguridad de un Estado libre, la…
Introducción al Decreto 1083/2024 El Decreto 1083/2024 representa un hito significativo en las políticas indígenas de Argentina, marcando el fin formal de la Emergencia Territorial Indígena que se había establecido…
Introducción a la resolución El 5 de diciembre de 2024, el Secretario de Coordinación y Planificación Exterior emitió una resolución que extiende las funciones del Director de Contencioso Internacional en…
Introducción a la Libertad Individual La libertad individual es un concepto fundamental en el marco de las sociedades democráticas, representando la capacidad de los individuos para actuar de acuerdo a…
Introducción a la Reapertura Administrativa La decisión del presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) de reabrir administrativamente el expediente Ex-2022-128713258-APN-INAI representa un acontecimiento significativo en el ámbito de…
Introducción a los derechos de movilidad Los derechos de movilidad y transporte para personas con discapacidad en Argentina están enmarcados en un conjunto de normativas que buscan garantizar la inclusión…
Derechos de las personas con discapacidad en Argentina En Argentina, los derechos de las personas con discapacidad están respaldados por un marco legal que promueve la inclusión y la igualdad…
Introducción La reciente votación de Argentina en la Asamblea General de las Naciones Unidas ha generado un notable debate internacional, especialmente en lo relacionado con los derechos de las mujeres.…
Introducción a la Accesibilidad en la Legislación La accesibilidad se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la legislación argentina, considerando la diversidad de la población y la necesidad…
Introducción a la denuncia En los últimos días, ha surgido un caso alarmante que ha capturado la atención de los medios de comunicación y del público en general. Una mujer…
¿Qué es la Resolución 15/2024 del INAI? La Resolución 15/2024 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) representa un avance significativo en el reconocimiento y la protección de los derechos…
Introducción a la Ley 26.913 La Ley 26.913, promulgada en el año 2013, se erige como un hito significativo en la historia de los derechos humanos en Argentina. Su establecimiento…