Ultimas Noticias

Renuncia de Héctor Anselmo Bilbao en SENASA: Detalles Clave

Agronegocios
Contexto de la Renuncia El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha hecho pública la aceptación de la renuncia de Héctor Anselmo Bilbao, quien se desempeñaba como director de tecnología de la información. Esta decisión se...
A produce market filled with lots of fresh fruits and vegetables

Contexto de la Renuncia

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha hecho pública la aceptación de la renuncia de Héctor Anselmo Bilbao, quien se desempeñaba como director de tecnología de la información. Esta decisión se formalizó a través de la resolución 26/2025, la cual tendrá efectos retroactivos desde el 26 de diciembre de 2024. Este cambio en la dirección marca un nuevo capítulo dentro de la organización, que se enfoca en mejorar la calidad y sanidad de los productos agroalimentarios.

Detalles de la Resolución 26/2025

Fuente: USD/ARS @ Mar, 29 Abr.

La resolución n° resol-2025-26-apn-pres fue emitida por el SENASA, evidenciando una clara intención de continuar evolucionando en sus procesos internos. Con esto, se busca fomentar un ambiente de administración más dinámico y sintonizado con las exigencias del sector. La renuncia de Bilbao puede ser vista como un intento de renovar las filas de liderazgo en una entidad que juega un papel crucial en la regulación y gestión de la sanidad agroalimentaria.

Sobre el tema  Federico Miguel Guevara: Nuevo Director de Fiscalización Comercial Agropecuaria en el Ministerio de Economía

Impacto en el SENASA

La salida de Héctor Anselmo Bilbao del SENASA podría tener repercusiones significativas en su estructura organizativa. Con la dirección de tecnología de la información, es vital mantener una estrategia clara para la implementación de nuevas tecnologías que promuevan la efectividad en los servicios. El personal deberá adaptarse a este cambio y asegurar que la transición sea lo más fluida posible, manteniendo siempre el compromiso con la calidad y la sanidad agroalimentaria en el país.

Deja una respuesta